Cada vez son más los que se animan a ser anfitrión o coanfitrión Airbnb en España. Sin embargo, no siempre es sencillo ni posible. En algunas ciudades de España hay regulaciones específicas respecto a esta actividad y, por ello, puede ser complicado alquilar una propiedad a turistas. Obtener licencia turística en Barcelona, por ejemplo, solo es posible en barrios no céntricos. Los barrios más céntricos acumulan un total de 9600 pisos con licencia turistica en barcelona.
Índice
Licencia piso turístico en Barcelona
¿Cuándo es necesaria una licencia turística en Barcelona?
La licencia turística es obligatoria cuando el propietario decida alquilar su vivienda de forma esporádica (si la estancia es igual o menos a 31 días naturales) a cambio de recibir una cuantía económica.
En este caso, el apartamento deberá incluir una cédula de habitabilidad donde se especifique el máximo de personas que la vivienda puede alojar. Además, la vivienda turística deberá estar amueblada, limpia y preparada para hospedar a viajeros.
¿Cómo se regulan las licencias turísticas en Barcelona?
La normativa que se encarga de regular los apartamentos turísticos en Barcelona es el Plan Especial Urbanístico de Alojamientos Turísticos de Barcelona. El PEUAT se ha encargado de dividir la ciudad de Barcelona en 4 zonas.

Licencias turísticas Zona 1 de Barcelona
La zona 1 de la ciudad condal incluye partes de los siguientes barrios: Poblenou, Ciutat Vella, San Antoni, Poblesec, Hostafrancs, Eixample, Vila de Gràcia y Vila Olímpica. En esta zona no solo es imposible obtener licencia turística, sino que se está intentando reducir el número de licencias en vigor. Por ello, si un apartamento Airbnb cesa su actividad en esta zona, no se facilitará la licencia de alquiler turístico a otro solicitante.
Licencias turísticas Zona 2 de Barcelona
La zona 2 de Barcelona abarca partes de los siguientes barrios: Diagonal Mar, Poblenou, Sants, Sant Antoni, Font de la Guatlla, Baix Guinardó y Fort Pienc. Aunque en esta zona tampoco se otorgan nuevas licencias, si puede accederse a una de ellas cuando se produce una baja.
Licencias turísticas Zona 3 de Barcelona
La zona 3 incluye zonas de los barrios de Sarrià, Nou Barris, Les Corts, Vallcarca, El Guinardó, Horta, La Sagrera y La Verneda. Tal y como indican en la web del PEUAT,en esta zona sí se concederán licencias turísticas, siempre y cuando no se supere la densidad máxima de plazas que se ha marcado en el reglamento.
Licencias turísticas Zona 4 de Barcelona
Por último, en la zona 4 sí es posible conseguir una licencia turística con menos dificultad. La zona 4 pertenece a las zonas de la Marina del Prat Vermell, La Sagrera y la zona norte del 22@. Al ser zonas en plena transformación, la regulación recae sobre ellos mismos y, por normal general, conceden nuevas licencias. Aunque de nuevo, habrá factores determinantes para obtener la licencia como puede ser la densidad de apartamentos turísticos.
¿Cómo obtener licencias turísticas en Barcelona?
Dada la gran demanda de licencias Airbnb en Barcelona, el trámite puede ser algo lento y complicado. Aun así, estos son los pasos que deberás seguir para obtener una licencia turística en Barcelona:
1.Solicitud Formal de la Licencia Turística
Deberás dirigirte a la Oficina de Atención Ciudadana (OAC) de tu distrito para realizar la solicitud formal de la licencia. En este enlace puedes comprobar la OAC más cercana a tu domicilio.
2. Licencia del uso del edificio en Barcelona
Obtener tu licencia turística dependerá de que los vecinos de todo el edificio acepten cambiar el uso de todo el bloque. Si todos están de acuerdo, deberán firmar por escrito la petición de cambio. Además, se deberá abonar una tasa municipal de 227€ en concepto de cambio de uso del edificio.
3. Informe del Ayuntamiento de Barcelona
El siguiente paso es solicitar un informe al Ayuntamiento para que se disponga a realizar las comprobaciones necesarias en la vivienda destinada a uso turístico. El Ayuntamiento se encargará de revisar la cantidad de apartamentos turísticos de la zona, la densidad de población, la licencia del uso del edificio y el estado de la vivienda. La tasa que deberás abonar para realizar y obtener este informe será de 57€.
4. ¿Alta de Licencia o Licencia Libre en Barcelona?
El último paso dependerá de la ubicación de la propiedad. Si estás solicitando la licencia turística en una de las zonas en las que no se facilitan nuevas licencias, serás tú mismo el encargado de identificar una licencia que quiera darse de baja o ser cedida.
Si por el contrario, el apartamento está ubicado en una zona donde se conceden este tipo de licencias, puedes dar de alta una licencia turística nueva. El Alta de Licencia tiene un precio de 227€.
Alternativas a la licencia Airbnb Barcelona
Si por ahora no puedes conseguir la obtención de licencia turística en Barcelona, pero quieres empezar a generar ingresos con la plataforma, te recomendamos crear experiencias Airbnb. De esta forma, podrás familiarizarte con la plataforma y empezar a tener contacto con viajeros que quieren disfrutar de la ciudad de una forma distinta. Además, para realizar experiencias Airbnb en tu casa (talleres de cocina, clases de yoga…) no necesitarás ningún tipo de licencia.
Esperamos que toda esta información os sirva de ayuda para conseguir una licencia turística en Barcelona. En este caso, ¿será verdad eso de quien la sigue la consigue?
Deja un comentario