Sin duda, si te estás preguntando qué ver en costa brava, es imprescindible que conozcas algunas de sus mejores calas. Las mejores calas de la costa brava se encuentran repartidas a lo largo de las más de 24 localidades que integran esta zona turística (desde Blanes a Portbou).
En este artículo vamos a explicarte cuáles son las mejores calas de la Costa Brava,sin tener en cuenta las nudistas. Si quieres conocer las mejores playas nudistas en la costa brava, visita este enlace a otro de nuestros posts.
Índice
- 1 Mejores calas de la Costa Brava y cómo llegar
- 1.1 Cala Sant Francesc o Cala Bona (Blanes)
- 1.2 Cala Treumal (Lloret de Mar)
- 1.3 Cala dels Frares (Lloret de Mar)
- 1.4 Cala Morisca (Lloret de Mar)
- 1.5 Cala Sa Conca (Platja d’Aro)
- 1.6 Cala Canyers (Platja d’Aro)
- 1.7 Cala Maset (Sant Feliu de Guíxols)
- 1.8 Cala del Castell (Palamós)
- 1.9 Cala S’alguer (Palamós)
- 1.10 Cala Pola (Tossa de Mar)
- 1.11 Cala Pedrosa (Estartit)
- 1.12 Cala Rustella (Roses)
Mejores calas de la Costa Brava y cómo llegar
Debes saber que la mayoría de las calas de la costa brava que hemos seleccionado en este artículo se encuentran cerca de Tossa de Mar, Palamós o Lloret de Mar. Aun así, también hemos mencionado algunas calas de otras localidades. Aunque solo hemos mencionado 12 calas, las mejores calas en la costa brava podrían ser más de 50.
Cala Sant Francesc o Cala Bona (Blanes)

Es una de las calas más recomendables en Blanes. Es pequeña pero consigue ser muy acogedora, tiene unos 200 metros de longitud y unos 35 de ancho. Esta cala familiar está situada a 2 kilómetros del centro de Blanes, así que puedes llegar a ella andando. Además, dispone de parking justo al lado de la playa, por lo que puedes llegar en coche si lo prefieres.
Cala Bona cuenta con bandera azul, baños, duchas y un restaurante a pie de playa. Es una playa preciosa, rodeada de pinos y servicios. ¡Os la recomendamos!
Dirección en Google Maps:
https://goo.gl/maps/us5SbSLKMTYKvMLP9
Cala Treumal (Lloret de Mar)

Cala treumal se encuentra situada entre Blanes y Lloret de mar. Para acceder a esta cala también existe un parking cercano. La cala cuenta con más de 100 metros de longitud, poca profundidad y aguas cristalinas.
Cala Treumal está rodeada de un entorno natural y está alejada de las playas de Blanes con más visitantes, por lo que es probable que te sientas realmente cómodo.
Dirección en Google Maps:
https://goo.gl/maps/y8EMfS7iQQtYc7A49
Cala dels Frares (Lloret de Mar)

La cala dels frares es una de las calas más fotografiadas de la costa brava, por lo que si eres instagramer será una de tus favoritas.
Cala dels frares no es una playa cómoda, al ser una playa de piedras es difícil acomodarte con tu toalla, pero es perfecta para darse un baño y pasar un buen rato.
Puedes llegar a cala dels frares por camí de ronda (desde Platja de Lloret) o directamente con coche, intentando aparcar lo más cerca posible.
Dirección de Cala dels frares en Google Maps:
https://goo.gl/maps/mnKo2dLSSTMfmh3P6
Cala Morisca (Lloret de Mar)

Cala Morisca aun es una cala poco conocida, por lo que es una buena opción si buscas una cala con poca gente.
Para llegar a esta cala tienes dos opciones. La primera es ir hasta la bahía de Llorell y tomar un camino de unos 400 metros hasta Cala Morisca. La segunda es llegar hasta la urbanización Cala Brava, aparcar el vehículo, y continuar el camino a pie siguiendo las indicaciones hasta la cala.
Dirección de Cala Morisca en Google maps:
https://goo.gl/maps/anYTJAVnUV5UHJsg6
Cala Sa Conca (Platja d’Aro)

Es de las calas más cercanas a Platja d’Aro. Os recomendamos ir por el camí de Ronda y disfrutar de las vistas durante el camino. Aun así, si váis con niños y preferís desplazaros en coche, hay un parking cercano.
Es considerada una de las mejores calas de Platja d’Aro, consiguiendo atraer a muchísimos turistas en los meses de julio y agosto.
En esta cala ondea la bandera azul y podrás disfrutar de todo tipo de servicios: alquiler de hamacas, chiringuito de playa, duchas, socorrista… Ideal para familias.
Dirección de Cala Sa Conca en Google maps:
https://goo.gl/maps/gaR8Y9xmAgACvG3r8
Cala Canyers (Platja d’Aro)

Cala Canyers es una de las calas con más encanto de Palamós. El acceso solo es posible a pie, pero puedes aparcar en el parking de la platja del Castell e ir caminando durante 25 minutos aproximadamente.
Es una cala muy pequeña, de arena gruesa y piedras, rodeada de pinos y vegetación autóctona.
Al tener que ir a pie y recorrer un camino algo incómodo, la afluencia de turistas es mínima. Es una cala ideal para parejas.
Dirección de Cala Canyers en Google maps:
https://goo.gl/maps/UcL8iFb9SUwgr5u48
Cala Maset (Sant Feliu de Guíxols)

Es una de las calas más bonitas de Sant Feliu de Guíxols. De arena rosada, ha conseguido este color por las paredes de granito que la rodean. Además, el reflejo del sol se encarga de potenciar este atractivo color rojizo.
Puedes acceder a esta cala por el camí de ronda que va desde Sant Pol a Sant Feliu de Guíxols.
Es una cala con muy pocas horas de sol, así que es recomendable ir bien pronto para aprovechar los rayos de sol desde primera hora. Por la tarde, es probable que la sombra invada toda la cala.
Dirección de Cala del Maset en Google maps:
https://goo.gl/maps/anYTJAVnUV5UHJsg6
Cala del Castell (Palamós)

La Cala o Platja del Castell es sin duda una de las mejores calas de la costa brava. Está situada en Palamós y puede llegarse en coche fácilmente. Hay un parking de pago muy cercano, que suele llenarse en los meses de verano. Por ello, te recomendamos ir a primera hora de la mañana.
La cala del castell se encuentra rodeada de bosques y caminos por los que puedes pasear, llegando a algunas de las mejores playas nudistas de la costa brava.
Si vas a la platja del castell, te recomendamos visitar “La Foradada”. Se trata de una mini cala a la que solo se puede acceder con kayak, pero su gran atractivo hará que merezca la pena. Además, otra de las visitas obligatorias es S’Alguer, un pueblecito pesquero con mucho encanto al que podrás llegar siguiendo el camino de ronda (os lo comentamos en el siguiente).
Dirección de Platja del Castell en Google maps:
https://goo.gl/maps/ZJCCQPuofeAxuWnH6
Cala S’alguer (Palamós)

Para muchos es la cala más bonita de la costa brava. No seremos nosotros quien digamos lo contrario, aunque es muy difícil decidir cuáles son las mejores calas de la costa brava.
Cala S’Alguer es una pequeña cala de arena gruesa, rodeada de casas de pescadores de lo más coloridas. Es una de las calas declaradas como “Bien Cultural de interés nacional”, por lo que no te la puedes perder.
Para acceder a ella, solo podrás hacerlo a pie. Aun así, recorrer el camino de ronda que lleva hasta la cala será parte de la aventura. Os recomendamos coger el camí de ronda en la Platja del Castell.
Dirección de Cala S’Alguer en Google maps:
https://goo.gl/maps/ix2ogCYx3mkWfzUL6
Cala Pola (Tossa de Mar)

Aunque el acceso a Cala Pola no es sencillo, el trayecto merece la pena. Al estar situada en Tossa de Mar, tendrás que recorrer en coche una carretera repleta de curvas. La cala se encuentra en ell camping Pola, por lo que podrás aparcar en la entrada del camping. Aun así, no creas que ya habrás llegado, tendrás que descender por un camino de unos 400 metros de longitud.
Cala Pola es una cala de arena gruesa y aguas cristalinas. Al compartir la cala con los turistas alojados en el camping, es importante que vayas bien pronto. De lo contrario, solo quedará sitio en el chiringuito.
Ya que te has acercado a la zona de Tossa de mar, te recomendamos visitar el pueblo. Es uno de los pueblecitos de la costa brava con más encanto.
Dirección de Cala Pola en Google maps:
https://goo.gl/maps/Q4ncayy9Z7ZhRXVNA
Cala Pedrosa (Estartit)

Cala Pedrosa está situada en l’Estartit. Llegar a ella no resulta nada fácil, pero te conquistará en cuanto la veas. Como su recorrido es algo complejo, no es una cala para visitar con niños. Lleva calzado que se adhiera bien al suelo, pues el camino de descenso es algo resbaladizo.
Es una cala de pequeñas piedras de solo 10 metros de longitud. Aunque no permite albergar a demasiada gente, el complejo recorrido ahuyenta a muchos turistas, por lo que, depende del día que la visites, estarás de lo más tranquilo.
Dirección de Cala Pedrosa en Google maps:
https://goo.gl/maps/xC78U9xLPWCaz1Hv7
Cala Rustella (Roses)

La Cala Rustella está situada en un entorno de lo más natural. Rodeada de bosques de pinos, tiene una longitud de unos 100 metros. De aguas cristalinas, es perfecta para hacer submarinismo y contemplar las posidonias de su fondo marino.
Para acceder a Cala Rustella, deberás aparcar en la carretera, junto al cartel que indica la llegada a la playa. Una vez aparques, recorrerás un camino a pie durante 15 minutos. Te recomendamos llevar un calzado cómodo, ya que es un camino con bastante desnivel.
¡El esfuerzo valdrá la pena! Además, no es una cala que se sature con demasiados turistas.
Dirección de Cala Rustella en Google maps:
https://goo.gl/maps/fCmfSYxhKzsd9qHJA
Sabemos que es muy difícil elegir entre las mejores calas de la costa brava, pero ¿por cuál empezarías?